En los últimos años son muchos los factores que han situado a la economía madrileña en el grupo de cabeza de las regiones españolas. La intensa creación de empleo, la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, las inversiones en nuevas tecnologías y la mejora …
Mi intervención en «Nuestras experiencias»
El pasado 30 de abril me entrevistaron en el programa «Nuestras experiencias» en soyempresaria.tv, el canal de televisión por internet del Instituto de la Mujer. Mi intervención, a partir del minuto 22:44». Y un resumen del reportaje aquí. Si quieres ver el vídeo, sólo debes …
¿Cultura del error o cultura del fracaso?
Nos cuentan desde pequeñas que lo contrario del éxito, es el fracaso. Y por si esto fuera poco, crecemos con un concepto acerca del éxito que tiene que ver más con el dinero y el poder que con la felicidad y el crecimiento como seres …
Creamos realidades
El pasado viernes tuve la suerte de despedir la semana de la mano de mis queridas LiderAs. Si al hecho de compartir un almuerzo con mujeres definitivamente excepcionales, le sigue una sesión de «Coaching cuántico», es bastante probable que la «recarga de batería» te acompañe …
Entrevista en Mujeres&Cia
Otro día hablaré tranquilamente de Mercedes Wullich, la gran mujer que hay detrás del igualmente gran proyecto www.mujeresycia.com. Hoy, entre las prisas del viernes, me limito a dejar el enlace a la entrevista que me ha realizado para su sección de emprendedoras. Una buena oportunidad …
¿Y tú? ¿Vives disociada?
En un post anterior reflexioné sobre la que desde mi punto de vista es una las cualidades fundamentales de cualquier emprendedor: somos polifacéticos, profesionales » todo terreno». Cada uno de los momentos de nuestro día a día nos exige asumir distintos roles. Mantenerlos en armonía, …
Be water, my friend
Estoy aprovechando estas lluviosas vacaciones de Semana Santa para leer mucho. No ha sido una decisión tomada de antemano; sucede que mi ordenador se rindió hace cinco días, los huecos de tiempo que eran suyos han tenido que reconvertirse y me he visto obligada a …
Soy optimista ¿y qué?
En tiempos de incertidumbre, es fácil encontrar a los pesimistas. Los mecanismos existenciales que pones en marcha para guarecerte bajo el paraguas del miedo exigen menos esfuerzo que los que te obligan a moverte, a cambiar, a replantearte valores, hábitos y maneras de abordar el …
Piensa en ti como una marca
El legendario Tom Peters, uno de los pensadores de Management más reconocidos de todos los tiempos, compartía en un artículo con el que me topé el otro día, sus cinco claves para empezar a pensar en nosotras mismas como una marca. Creo que es una …
Ser un profesional «todoterreno» y no morir en el intento
Ser gerente de una pyme exige dominar el arte de la versatilidad. Vivir el día a día desde la dirección de una pequeña o mediana empresa, irremediablemente te convierte en un profesional «todoterreno»: siempre alerta para resolver cualquier problema que surja desde áreas muy dispares …
Estrategias de humanización
Todos hemos sido víctimas de la deshumanización que traen consigo, sin ir más lejos, los servicios de atención al cliente de las operadoras teléfonicas: «¿Con quién estoy hablando realmente? ¿Tengo que creerme que se trata de un ser humano que intenta solucionarme un problema?». Entonces, …
Guerrillas 2.0
Siempre he sido una firme defensora del «marketing de guerrillas». Una modalidad de marketing con la que te ves obligada a convivir si decides sacar adelante un proyecto profesional sin ningún tipo de apoyo económico. Cuando tus recursos materiales son escasos, no te queda más …