«Hacer la revolución es volver a colocar en su sitio cosas muy antiguas pero olvidadas» Jean Marie Straub & Danièle Huillet Hubo un tiempo en el que no paraba de asistir a eventos para personas emprendedoras. Y otro tiempo en el que no paraba de …
El futuro será feminista o no será: sobre la carta de Obama y los feminismos
Leo hoy que Barack Obama ha escrito una carta abierta en la revista Glamour en la que que se declara feminista. No es éste un post en el que vaya a entrar a valorar lo que expone en ese texto o qué opino al respecto. Hace …
Historias, mujeres y bolsas de té
“A woman is like a tea bag; you never know how strong it is until it’s in hot water» Eleanor Roosvelt Todas las mujeres tenemos una historia detrás que sustenta nuestro presente y nuestros sueños. Si le dedicas el tiempo suficiente a una mujer, siempre, …
Women’s Entrepreneurship Day Spain
Este año vuelvo a ser Embajadora del Women’s Entrepreneurship Day (Día Internacional de la Emprendedora) en España, una iniciativa promovida por Naciones Unidas que se replica en 144 países alrededor del mundo. Montar un evento de celebración de este día requiere de ciertos recursos que en …
Los coles son cada vez menos coles
Crecí en la Escuela Pública. Así, con mayúsculas. Yo, señora de la EGB, tuve la suerte de formarme como persona en un cole de un barrio de la periferia de Torrejón de Ardoz en el que un puñado de maestras maravillosas llegadas de movimientos de renovación pedagógica decidieron …
Emprender lejos del ombligo del mundo
Durante el Renacimiento, la Florencia de los Médicis fue el epicentro indiscutible de la innovación mundial. Un foco de talento. Un lugar lleno de inversores dispuestos a apostar por ideas y personas disruptoras. Ahora cambia en la frase anterior Renacimiento por «últimos 30 años» y Florencia por …
La «slow startup», la startup tranquila
Llevo tiempo compartiendo reflexiones con gente a la que respeto muchísimo dentro del emprendimiento y el mundo de la tecnología sobre la necesidad de otros modelos de startups menos frenéticos y más humanos. Y entonces, por pura serendipia, en medio de unos de esos momentos, …
¿Qué pasó en 1984 para que las mujeres comenzaran a abandonar la tecnología?
Durante décadas, el número de mujeres programando no paró de crecer si atendemos a este gráfico publicado recientemente en Planet Money: ¿Qué ocurrió a mediados de los 80 para que las mujeres comenzaran a perder el interés en el mundo de la computación en comparación a …
10 aprendizajes de mis 10 años como empresaria
El pasado mes de junio celebramos el décimo aniversario de Atalaya School, la escuela que fundé hace una década y gracias a la cual me convertí en emprendedora y empresaria. Diez años son muchos días y muchas horas de aprendizajes y en los últimos meses, …
La liga de las mujeres extraordinarias
¿Te has topado alguna vez con un proyecto financiado a través de crowdfunding que te ha fascinado tanto tanto que no has dudado ni un segundo en sumarte con tu aportación? Eso es exactamente lo que me ha sucedido a mí con «La liga de …
«Free to wear pink», los colores no tienen género
El rosa es mi color favorito. De siempre. Lo elegí porque me gustaba. Me acuerdo del momento exacto, tenía 4 años y compartía mesa con otros cinco niños y niñas en una escuela infantil en una época en la que en España la Educación Infantil …
Mujeres que han marcado hitos en la historia de la computación
Las mujeres han estado implicadas en la historia de la programación y la computación desde sus orígenes. Desde Ada Lovelace, la primera (persona) programadora de la historia pasando por Grace Hopper, creadora del lenguaje COBOL, hasta llegar a Helen Greiner, experta en robótica y creadora …