🧠La IA generativa está atrofiando nuestro pensamiento crítico según un estudio publicado por Microsoft

Un nuevo artículo de investigadores de Microsoft y la Universidad Carnegie Mellon concluye que, a medida que los seres humanos dependen cada vez más de la IA generativa en su trabajo, utilizan menos el pensamiento crítico, lo que puede “resultar en el deterioro de las facultades cognitivas que deberían preservarse”.

“Una ironía clave de la automatización es que al mecanizar las tareas rutinarias y dejar la gestión de excepciones en manos del usuario humano, se priva al usuario de las oportunidades rutinarias de practicar su juicio y fortalecer su musculatura cognitiva, dejándolo atrofiado y desprevenido cuando surgen las excepciones”, concluyen los investigadores.

Este post forma parte de la serie «Miniposts», un experimento que estoy llevando a cabo para nutrir de más contenido original a mi propia web y de un poco menos a los tecnofeudos que son hoy en día las redes sociales. Inspired by «Social Media Scape Club».

Por cierto, todos los meses publico La Slow Newsletter, un (breve y mínimo) email con reflexiones, recursos y curiosidades para tomarse el emprendimiento (y la vida) sin prisa, pero con alma.