🐋Leyendo el Tao Te Ching en compañía de Deepseek

Llevo años leyendo el Tao Te Ching. Si no lo conoces, es un texto clásico chino con unos mil quinientos años de vida y uno de los fundamentos del taoísmo filosófico.

Llegué a él gracias a la traducción y personal revisión de una de mis escritoras favoritas, Ursula K. Le Guin, quien lo estudió toda su vida, desde que lo descubriera con veinte años. Publicó su revisión en el maravillloso «Lao Tzu: Tao Te Ching. A Book About the Way and the Power of the Way«. En realidad es esta versión la que yo leo y releo, no el texto original.

Ahora, en compañía de Deepseek, estoy explorando una capa diferente de este legado maravilloso, porque a la mirada de Ursula, le sumo la riqueza que me esta acercando esta IA china que, como te puedes imaginar, sabe bastante del asunto. Está siendo una gozada. Muy recomendable.

Este post forma parte de la serie «Miniposts», un experimento que estoy llevando a cabo para nutrir de más contenido original a mi propia web y de un poco menos a los tecnofeudos que son hoy en día las redes sociales. Inspired by «Social Media Scape Club».

Por cierto, todos los meses publico La Slow Newsletter, un (breve y mínimo) email con reflexiones, recursos y curiosidades para tomarse el emprendimiento (y la vida) sin prisa, pero con alma.