Los recuerdos del porvenir

Aunque te hayan contado que el realismo mágico lo inventó García Márquez, en realidad fue creación de Elena Garro.

«Los recuerdos de porvenir» es una novela compleja y fascinante que explora temas como el tiempo, la memoria, la identidad y la opresión en el contexto de la historia mexicana.

La historia es narrada por el pueblo de Ixtepec, se trata de un planteamiento de narración colectivo que le añade un componente casi magnético a la trama. El tiempo se presenta de forma cíclica y no lineal, mezclando pasado, presente y futuro.

Se trata de sabiduría ancestral- de los pueblos originarios- llevada a la estructura de una novela que marcó un antes y un después en la historia de la literatura hispanoamericana. Como desgraciadamente ha sucedido a lo largo de los siglos con las mujeres modernas que remaban a contracorriente, a Elena Garro no se le reconoció su mérito a tiempo.

En este artículo fantástico de la historiadora Esther López Barceló en El País puedes conocer más detalles. «Bajo la bota de Octavio Paz: Elena Garro, la pionera del realismo mágico repudiada por el canon, sale del olvido«.

Aprovecho y ya que te tengo aquí, te cuento que todos los meses publico La Slow Newsletter, un (breve y mínimo) email con reflexiones, recursos y curiosidades para tomarse el emprendimiento (y la vida) sin prisa, pero con alma.