📷Exposición «Europa 1966-1967» de Joel Meyerowitz. Arranca PHoto España 2025

Joel Meyerowitz (Nueva York, EEUU, 1938) transformó el medio con su uso pionero del color, cuando la fotografía artística estaba dominada por el blanco y negro.

En 1966, a la edad de veintiocho años y poco después de dejar su trabajo en una agencia de publicidad para dedicarse a la fotografía, se embarcó en un viaje por carretera que le llevaría a atravesar Europa durante todo un año. Recorrió más de 30.000 kilómetros a través de diez países e hizo unas 25.000 fotografías.

Y en ese parón de doce meses se encontró a sí mismo.

«Creo que mi año en Europa me brindó la oportunidad de entender lo importante que es, en fotografía, estar presente. Es decir, ser consciente, estar alerta y preparado para responder con prontitud a los estímulos que uno encuentra a lo largo del camino».

Para mí, la fotografía es meditación en movimiento. Por eso, la de Meyerowitz es de mis favoritas. Es esa captación del instante que ayuda con la comprensión de una misma, que activa el monólogo interior, como diría él. Es terapéutica.

Si estás en Madrid, no te pierdas esta expo. Está en el Fernan Gómez hasta el 13 de julio.

Este post forma parte de la serie «Miniposts», un experimento que estoy llevando a cabo para nutrir de más contenido original a mi propia web y de un poco menos a los tecnofeudos que son hoy en día las redes sociales. Inspired by «Social Media Scape Club»

Por cierto, todos los meses publico La Slow Newsletter, un (breve y mínimo) email con reflexiones, recursos y curiosidades para tomarse el emprendimiento (y la vida) sin prisa, pero con alma.