📩Si te han reenviado esta newsletter, puedes suscribirte desde aquí

LA Slow 
­
ABANDONEMOS YA TANTO CANSANCIO
Mi hija paseando por los márgenes del camino en Gamla Uppsala

¿Emprender al margen de las redes sociales? 

Llevamos años asumiendo que sin obedecer al algoritmo de las grandes plataformas, no hay visibilidad y que sin visibilidad no hay manera de sostener un proyecto emprededor.
 
Ese mantra empieza a resquebrajarse porque cada vez más creadoras demuestran que es posible construir comunidad al margen de la lógica de las redes sociales.

 

Cuando el foco deja de ser “gustar al algoritmo” y pasa a ser conectar con las personas adecuadas, el terreno cambia. Ya no se trata de complacer a plataformas que extraen valor, sino de cultivar una voz propia y cuidar los vínculos que realmente sostienen los proyectos.

✨ La pregunta de la semana

¿Qué podrías hacer esta semana para acercar tu proyecto a las personas que importan, sin quedar atrapada en las dinámicas del algoritmo?

📖 Para profundizar

Crear y sostenerse sin venderse al algoritmo.
LEER MÁS
Que esta pausa que te trae "La Slow" sea una oportunidad para recordar que los proyectos se sostienen mejor cuando se construyen en común, con personas y comunidades, y no al dictado de un algoritmo ni de las plataformas que lo controlan.
­
BONUS
 
Cada vez publico menos contenido original en esos tecnofeudos que son las redes sociales y más en la sección Miniposts de mi blog. 
Accede desde aquí.
­

Conversación con Yancey Strickler 

Estaré conversando la semana que viene con el fundador de Kickstarter y Metalabel sobre nuevos modelos de negocio colectivos (y alternativos a la lógica del algoritmo) en las Talkx de Santander X Explorer
 
10 de septiembre, 8pm CEST 
ACCEDER 
­
­

La Slow Newsletter is licensed under

 CC BY-NC-ND 4.0 

Patricia Araque. 28028 (Madrid- SP)
Cancelar suscripción